Introducción

  Previous topic Next topic  

 

El programa Dynamic Probing permite elaborar, archivar y administrar ensayos de penetración dinámica, los cuales son muy conocidos e utilizados en el campo por los geólogos y geotécnicos dada su simplicidad ejecutiva, economía y rapidez de ejecución.

La elaboración de estos ensayos, su interpretación y visualización gráfica, consiente "catalogar y crear parámetros" del suelo atravesándolo con una imagen continua, que permite también hacer una comparación de las durezas de los diferentes niveles atravesados y una correlación directa con sondeos para caracterizar la estratigrafía.

La sonda penetrométrica permite además reconocer bastante bien el espesor de las capas del subsuelo, la cota de eventuales niveles freáticos y superficies de rotura en los taludes, así como la consistencia del terreno en general.

Sin embargo los datos se deben tratar con ojo crítico, y si es posible, después de experiencias geológicas adquiridas en la zona.

 

Correlaciones

Para las correlaciones geotécnicas es necesario indicar que los resultados derivados de las correlaciones para suelos sin cohesión de seguro resultan  más fiables que los de litotipos cohesivos; ya que estos últimos se ven más influenciados por el "drenaje" y, tratándose una prueba rápida, en condiciones "saturadas" los datos son menos confiables.

De todas maneras la prueba dinámica in situ permite establecer, con más fiabilidad que un dato real, los parámetros del suelo suelto sin cohesión el cual, como es bien sabido, impide hacer un muestreo tranquilo in situ.

 

 

Interpretación del gráfico

Con respecto a la interpretación del gráfico, picos anómalos del número de golpes pueden ser fácilmente reconocidos como eventuales bloques erráticos atravesados durante la penetración y no utilizados en la elaboración sobre el estrato, así como también pueden ser fácilmente reconocidos terrenos de relleno (anomalía y heterogeneidad continua del gráfico).

 

Sin desear ahondar en las críticas y los aplausos a una metodología ampliamente descrita en literatura especializada; consideramos que una vasta experiencia adquirida unida a una buena interpretación y correlación, permiten a menudo obtener datos útiles para la proyección y frecuentemente datos más confiables que tantos datos bibliográficos sobre litologías y datos geotécnicos determinados de las verticales litológicas de unas pocas pruebas de laboratorio efectuadas como representación general de una vertical Heterogénea desigual y/o compleja.

 

 

 

 

 

 


©    Geostru Software